Presentación







En el año 2009 tras realizar una serie de pruebas piloto, y atendiendo a la necesidad por parte de algunos de los socios del proyecto, de poder disponer de modelos digitales del terreno con mayor precisión, surge la oportunidad de incorporar la tecnología LIDAR al proyecto PNOA, surgiendo de esta manera el proyecto PNOA-LiDAR.
El objetivo del proyecto es cubrir todo el territorio de España (en un ciclo de 6 años) mediante nubes de puntos con coordenadas X,Y,Z y atributos como clasificación o color, obtenidas mediante sensores LiDAR aerotransportados. La primera cobertura se capturó entre el 2009 y 2015 y la segunda se comenzó en el 2015 y se finalizó la captura en 2021. La tercera cobertura se ha iniciado en el año 2023, con la excepción de Cataluña que comenzó en el 2022 gracias a un convenio realizado con la Comunidad Autónoma y tendrá mayor densidad de pulsos respecto a las coberturas anteriores (5 p/m2 ) de manera que los productos derivados ofrezcan un detalle de mayor resolución y puedan abordar un mayor número de usos.
La densidad de puntos es de 0,5 puntos/m² en la primera cobertura y de 0,5-4 puntos/m² en la segunda cobertura, existiendo excepciones en las que la densidad es aún mayor. La precisión altimétrica obtenida es mejor de 20 cm RMSE Z.
Los datos se distribuyen de manera gratuita a través del Centro de Descarga del CNIG (abre en ventana nueva) en ficheros digitales de 2x2 km de extensión en formato LAZ.
El proyecto PNOA-LiDAR es un proyecto colaborativo y en él han participado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (por medio de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional y el Centro Nacional de Información Geográfica), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (por medio del Fondo Español de Garantía Agraria), el Ministerio de Hacienda y Función pública (por medio de la Dirección General del Catastro) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (por medio de la Dirección General del Agua), así como las Comunidades Autónomas.