Modelo Digital de Superficies
El Modelo Digital de Superficies es el Modelo Digital con obstáculos, se representa la superficie más elevada sobre el terreno, sea de origen natural (suelo, vegetación…) o artificial (edificaciones, postes…).
Consulta el Estado de la cobertura.



Ejemplo de MDT (izquierda) y MDS (derecha) de la misma zona urbana
Procedimiento de obtención
Los datos de partida para la generación de los MDSs son los ficheros de nubes de puntos LiDAR clasificados y editados.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
- Generación del MDS ya sea con paso de malla de 2 o 5 metros, según corresponda, a partir del primer retorno de las clases terreno, vegetación y edificación (clases 2, 3, 4, 5 y 6) de la nube de puntos LiDAR.
- Recorte de los ficheros por la cuadrícula del MTN25.
- Control de calidad.